AMANT – Academia de Música Antigua
EL martes pasado se presentó una iniciativa conjunta de la Universidad de Sevilla y la Orquesta Barroca de Sevilla. La Universidad de Sevilla quiere consolida su compromiso de apoyo a la música a través del trabajo conjunto con la Orquesta Barroca de Sevilla (OBS) y hace de esta feliz colaboración un gran proyecto artístico y pedagógico: la Academia de Música Antigua de la Universidad de Sevilla (AMANT).
Para la puesta en marcha de esta iniciativa se aúnan los esfuerzos de las siguientes entidades de Sevilla: Universidad de Sevilla, a través de su Centro de Iniciativas Culturales (CICUS) y del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Orquesta Barroca de Sevilla, Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), Asociación de Amigos de la OBS, Academia English Language Institute (ELI), Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo.
El objetivo de AMANT es el de llegar a convertirse en un centro de estudio, investigación, difusión, formación y divulgación de la música antigua.
Como inicio de su andadura, y durante el curso académico 2014/2015, AMANT propone estudiar la música del siglo XVIII. El proyecto llevará por título: “La música en el Siglo de las Luces”.
De esta manera, nos centraremos en el estudio de la música del siglo XVIII, su entorno y significado histórico, sus características estilísticas, su conexión con la literatura y las artes plásticas, sus antecedentes y evolución. El programa constará de las siguientes actividades, que incluyen conferencias, ensayos abiertos, clases magistrales, formación de un “grupo residente” de alumnos, seminarios de interpretación y un concierto público:
- 14 conferencias destinadas a alumnos universitarios, alumnos del Conservatorio Superior de Sevilla y público en general
- 4 ensayos abiertos
- 9 clases magistrales de instrumento
- Formación de un “grupo residente” de alumnos del Conservatorio Superior con clases durante todo el curso
- 1 seminario de interpretación con grupos de alumnos de los conservatorios de Gante y Bolonia
- 1 concierto de los tres grupos residentes de las ciudades pertenecientes a la red Creative Cities Of Music (Gante, Bolonia y Sevilla)
- 1 viaje de estudios del “grupo residente” a Gante y Bolonia
La inscripción está abierta desde el día 23 de septiembre y está abierta la público en general, en varias modalidades. En la página web del CICUS (www.cicus.us.es), los interesados podrán inscribirse en:
El taller que engloba conferencias y ensayos abiertos (50 horas)
El taller que engloba conferencias, ensayos abiertos y asistencia como público a las clases magistrales (80 horas; la inscripción en ambos talleres será incompatible).
Cada una de las clases magistrales, con un procedimiento de selección previa, mediante CV y carta de motivación del alumno interesado.
En el siguiente dossier podréis consultar todo el programa detallado.